Uso saludable del entorno digital en niñas, niños y adolescentes

Fundación Alicia Koplowitz

Inscripción
O si ya estás inscrito
Iniciar sesión

Justificación.

En la era actual, puramente digital, los/las menores se enfrentan a nuevos retos y riesgos relacionados con el uso de la tecnología. Es importante que las familias adquieran conocimientos y herramientas para guiar a sus hijos e hijas en esta realidad y, para ello, hemos elaborado las siguientes sesiones.

En ellas se abordarán temas fundamentales, tales como la prevención, el uso abusivo de la tecnología, el acceso a los contenidos para adultos y adultas, los peligros a los que se enfrentan los/las menores en esos entornos, la gestión del estrés derivado de la sobreexposición tecnológica y el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), entre otros.

Al comprender los desafíos y riesgos, las madres y los padres podrán establecer pautas saludables, y apoyar el desarrollo integral de sus hijos e hijas. Además, en cada tema se plantean estrategias prácticas para promover un equilibrio entre el mundo digital y el bienestar emocional.


Objetivos.
 
El objetivo general de este curso es informar a las madres y a los padres de niñas, niños y adolescentes de los peligros existentes en el entorno online, a la vez que les otorgamos herramientas para una mayor protección.
 
Entre los objetivos específicos encontramos los siguientes:
  • Reconocer señales de alerta de un uso problemático y adquirir pautas iniciales de intervención familiar.
  • Identificar entornos y herramientas digitales potencialmente adictivos para prevenir su uso abusivo.
  • Conocer los riesgos del acceso de los/las menores a edades cada vez más tempranas a la pornografía, y del contacto con desconocidos.
  • Comprender el impacto del estrés digital en el rendimiento académico y las relaciones de las hijas e hijos tanto con sus familias como en su entorno social.
  • Conocer el funcionamiento y uso de la Inteligencia Artificial Generativa, como ChatGPT, por parte de nuestras hijas e hijos.
 

A quién va dirigido.
 
Madres y padres de niñas, niños y adolescentes escolarizados en la Comunidad de Madrid.
 
Dirección
Picture of Dña. Ángela Ulloa
Dña. Ángela Ulloa
Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta infanto-juvenil.
Directora de Programas de la Fundación Alicia Koplowitz, Madrid, España
Coordinación
Picture of Aroa Huercio
Aroa Huercio
Coordinadora Programa de Formación de la Fundación Alicia Koplowitz, Madrid, España
Ponentes
Picture of Beatriz Izquierdo
Beatriz Izquierdo
Licenciada en Derecho y especializada en Derecho Penal, Criminología y Derecho Penitenciario por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Oratoria. Creadora del proyecto: Origen del mal. Responsable de proyectos de la Fundación SOL (Safe on line).
Picture of Dra. Natalia Moreno
Dra. Natalia Moreno
Psicóloga Clínica. Jefa y coordinadora de la Unidad de Atención Psicológica en HM Hospitales en Madrid.
Picture of Guillermo Cánovas
Guillermo Cánovas
Director del Observatorio para el Uso Saludable de la Tecnología -EducaLIKE-.
Autor del libro: "Mira con quién hablan" sobre la IA y los adolescentes.
Picture of Alejandro Villena
Alejandro Villena
Psicólogo y Sexólogo clínico. Fundador y director del Proyecto de Salud Mental: Piénsatelo Psicología. Miembro de la World Association for Sexual Health (WAS).
Picture of Dra. Ana Berástegui Pedro-Viejo
Dra. Ana Berástegui Pedro-Viejo
Doctora en Psicóloga.
Directora de la Cátedra de Familia y Discapacidad en la Fundación Repsol-Down, Madrid. Directora del Instituto Universitario de la Familia , Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España
Picture of Amaia Halty
Amaia Halty
Doctora en Psicóloga.
Investigadora en el Instituto Universitario de la Familia. Profesora del Departamento de Psicología, Universidad Pontificia Comillas.
Picture of Carlos Pitillas
Carlos Pitillas
Doctor en Psicología. Psicólogo general sanitario.
Profesor e investigador, Departamento de Psicología de la Faculta de Ciencias Humanas y Sociales y en el Instituto Universitario de la Familia, Universidad Pontificia Comillas
Inscripción
O si ya estás inscrito
Iniciar sesión
10 Horas Lectivas
Idiomas disponibles:

Descargas:
Programa
Organizado por:
Fundación Alicia Koplowitz logo
En colaboración con:
Comunidad de Madrid - Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. logo
Fundación SOL Save On Line logo
Secretaría técnica:
Meeting Campus logo