2ª ed. Discapacidad Intelectual y Salud Mental
Fundación Alicia Koplowitz
Descripción.
El objetivo del curso es dotar a los participantes de las herramientas y los conocimientos necesarios para prevenir y detectar problemas de salud mental en niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual, en el entorno escolar; así como para promover la integración de aquellas y aquellos que los sufren.
Metodología.
El curso será impartido por profesionales tanto del ámbito educativo como del ámbito de la salud mental infanto-juvenil, con experiencia en el trabajo con personas con discapacidad. Para la consecución de los objetivos marcados se expondrán los conocimientos teóricos necesarios y se aportarán experiencias prácticas de los/las profesionales, tanto del equipo docente del curso, como de los/las participantes. El curso se imparte en formato online, a través de la plataforma digital de formación de la Fundación Alicia Koplowitz y del portal Educamadrid (Consejería de Educación, Comunidad de Madrid). Una vez completado el curso, se realizará un webinar en directo para poder atender las preguntas y cuestiones de los participantes. La formación está acreditada por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.
A quién va dirigido.
El curso está dirigido a los/las profesionales de centros escolares profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual.
Dirección

Dña. Ángela Ulloa
Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta infanto-juvenil.
Directora de Programas de la Fundación Alicia Koplowitz, Madrid, España
Coordinación

Aroa Huercio
Coordinadora Programa de Formación de la Fundación Alicia Koplowitz, Madrid, España
Ponentes

Olga Barroso Braojos
Psicóloga experta en violencia de género, trauma y apego, Madrid, España

Dra. Ana Berástegui Pedro-Viejo
Psicóloga. Directora de la Cátedra de Familia y Discapacidad en la Fundación Repsol. Directora del Instituto Universitario de la Familia, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España

Israel Berenguer Muñoz
Director de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
Fundación A La Par, Madrid, España

Dra. Leticia Boada Muñoz
Psicóloga. Instituto de Psiquiatría, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España

Isabel Cartagena Daudén
Coordinadora teìcnica de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de la Fundación A LA PAR. Coordinadora del dispositivo de acogida temporal para mujeres con Discapacidad Intelectual víctimas de violencia de la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid y gestionado por la Fundación A La Par, Madrid
España

Marta Casado Carrera
Coordinadora del Centro terapéutico DIEM
Fundación A la Par, Madrid, España

Dra. María Casanueva Fernández
Psiquiatra especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Coordinadora del Servicio Especializado en Salud Mental y Discapacidad Intelectual (SESM-DI). Hospital de la Princesa, Madrid, España.

Dra. Susana Cruylles
Psicóloga Clínica / Terapeuta de familia
Profesora consultora del programa ELSRP, Stanford University, California, USA

Dra. María Lourdes García López
Orientadora Educativa. Dra. en Educación.
Profesora Asociada de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid, España

Raúl González Castellanos
Coordinador Equipos Psicosociales de Apoyo a la Discapacidad
Fundación A La Par, Madrid, España

Mª Dolores González Martínez
Psicóloga. Coordinadora de la Cátedra de Familia y Discapacidad Intelectual de la Universidad Pontificia de Comillas
Psicóloga clínica en el centro de neurodesarrollo pediátrico NeuroPed, Madrid, España

Dra. Patricia Hernández Jusdado
Psiquiatría especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y psicoterapia sistémica
Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España

Dra. Abigail Huertas Patón
Psiquiatra. Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España

Dra. Covadonga Martínez Díaz-Caneja
Psiquiatra y coordinadora de investigación
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, , IiSGM, CIBERSAM, Universidad Complutense, Madrid, España

Marta Martínez Vega
Psicóloga y facilitadora de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
Fundación A La Par, Madrid, España

Almudena Martorell Cafranga
Psicóloga.
Presidenta de la Fundación A La Par, Madrid, España

Dra. Mara Parellada
Psiquiatra del niño y del adolescente. Jefa de Sección de Trastornos del Neurodesarrollo, Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, CIBERSAM, Universidad Complutense Madrid

Paloma Peñas Dendariena
Tutora de Programas Profesionales de Modalidad Especial
Fundación A La Par, Madrid, España

Beatriz Pérez de Miguel Infante
Psicóloga en el Colegio de Educación Especial
Fundación A La Par, Madrid

Salvador Salido Dueñas
Operario del Taller de Imprenta
Fundación A la Par

Patricia Sanjorge Carretero
Psicóloga y facilitadora de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
Fundación A La Par, Madrid, España

Fernanda Sequera Fernández
Psicóloga del Equipo Psicosocial del C.E.E.C.O.
Fundación A La Par, Madrid, España

Dra. Laura Sevilla
Médica especialista en Psiquiatría y en psiquiatría del niño y del adolescente.
Servicio de Psiquiatría del niño y del adolescente, Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Colaboradora IiSGM; Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), Madrid, España

Dra. Lourdes Sipos Gálvez
Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia
Hospital General Universitario Gregorio Marañón

Dra. Elena Urbiola Merina
Psiquiatra Infantil y del Adolescente
Unidad de Atención Médica Integral del Trastorno del Espectro Autista AMITEA, Instituto de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón